
Yolanda Campos Bergua es una compositora de lenguaje microtonal que desarrolla su trabajo dentro de la corriente espectralista. Su trabajo se centra en la exploración tímbrica en relación al discurso musical, reflejando en su poética conceptos como el tiempo y el silencio. Apasionada por la ciencia y sus procesos, varias de sus obras toman como punto de partida fenómenos astronómicos y astrofísicos como púlsares, agujeros negros u ondas gravitacionales. Asemeja la composición a un proceso de aprendizaje, no sólo musical, sino también vital, buscando encontrar un lenguaje compositivo propio que le permita plasmar sus reflexiones musicales y personales. Sus obras son una combinación de planteamiento racional y experimentación, tomando la experimentación como una evolución constante en su lenguaje. Sus intereses se centran en la creación y divulgación de música contemporánea, ya sea como un fin en sí misma, o en base a proyectos multidisciplinares, desarrollando proyectos para espectáculos multimedia y producciones audiovisuales.

BIO
Nacida en Jaca (Huesca) en 1973, cursa estudios musicales obteniendo el Título de Profesora de Piano. Prosigue con sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Navarra obteniendo el Título Superior en la especialidad de Pedagogía Musical y Composición de la mano del maestro Joseba Torre. Sus obras han sido estrenadas en España, Francia, Inglaterra, China, Argentina y EEUU; y en espacios como el Gran Teatro Nacional de China, Atelier du CRR de Bordeaux, Teatro Español de Madrid, Universidad Nacional de Lanús, Gran Teatro de Tianjin, Auditorio Baluarte de Navarra, Palau de la Música de Valencia, Teatro Gaztambide de Tudela, Real Academia de Bellas Artes, MUN – Museo de la Universidad de Navarra, Etopia – Centro de Arte y Tecnología, Auditorio Barañain, Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, Palacio de Congresos de Jaca, Museo de Navarra, etc. Su música ha sido interpretada por la Orquesta Sinfónica de Navarra, Ensemble Garaikideak, Sigma Project, Coral de Cámara de Navarra, Silboberri Txistu Elkartea, Fukio Ensemble, Bruno Laurent, Elisa Urrestarazu, Pilar Rius, David Johnstone, entre otros; y en marcos como el Festival Internacional Acusmático y Multimedia «Sonoimágenes» (UNL Argentina), «NCPA August Chorus Festival» (Pekín), Rencontres Saxophones de L´A.SAX (Burdeos), «ENSEMS» Festival de Música Contemporánea de Valencia, «MOSTRA SONORA» Festival Internacional de Música Contemporània de Sueca, «FESTIVAL KURAIA» Encuentros de Música Contemporánea (Bilbao), Festival de Teatro de Málaga, «RADICAL DB» (Zaragoza), «FMEC» Festival de Música Española de Cádiz, «NAK» Festival de Música Contemporánea de Navarra, «Durangoko Azoka» (Bizkaia), «Miradas de Cultura Contemporánea» (Pamplona-Iruña), Proyecto Ozen (Vitoria-Gasteiz), «Pamplona Acción Musical», etc. Junto al ilustrador Jorge del Corral y el escritor Fernando Fuentes obtuvieron el «I Premio Sieteleguas Ediciones 2009 de Cuentos Musicales» con el audiolibro «La Costurera del Sonido», editado por Sieteleguas Ediciones y subvencionado por el Ministerio de Cultura. Ha colaborado con cineastas y artistas visuales como Oskar Alegria Suescun, Pablo Calatayud, Natxo Zenborain, Martín Etxauri Txo!?, Acrónica Producciones y Miren Karmele Gómez en diversos espectáculos y creaciones multimedia.
Es cofundadora del Centro de Música Contemporánea Garaikideak, dedicado a la creación y difusión de la música contemporánea en Navarra y promotor del NAK, Festival de Música Contemporánea de Navarra-Nafarroako Musika Garaikidearen Jaialdia, del que es directora artística desde su segunda edición.
Copyright © 2023 Yolanda Campos Bergua